CONOCE LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS DOS VISAS MAS POPULARES
En el mundo de las visas de inversionista para Estados Unidos, dos opciones populares son la E2 y la EB5. Ambas ofrecen beneficios y oportunidades para extranjeros que buscan invertir y establecerse en el país norteamericano. Sin embargo, existen diferencias clave entre ambas que es importante conocer antes de tomar una decisión
La Visa E2 es para ciudadanos de países con tratados con Estados Unidos. Les permite vivir y trabajar en el país mientras desarrollan una empresa de inversión activa.
A diferencia de la EB5, esta visa no concede residencia permanente, pero puede renovarse indefinidamente con ciertas condiciones.
Se requiere una inversión importante en un negocio estadounidense real y operativo, y el inversionista debe participar activamente en su gestión diaria. Además, los familiares cercanos pueden obtener visas E2 para acompañar al titular principal.
Por otro lado, la Visa EB5 conduce a la obtención de la residencia permanente (Green Card) para inversionistas extranjeros que invierten en empresas y/o proyectos inmobiliarios estadounidenses generadores de empleo. Dependiendo del proyecto este tipo de Visa requeriere una inversion minima de $850,000, mas otros gastos asociados.
La inversión requerida varía según el proyecto, y no es necesario que el inversionista participe activamente en la gestión del negocio. La EB5 ofrece la flexibilidad de vivir y trabajar en cualquier parte de Estados Unidos, y los familiares cercanos también pueden obtener la Green Card.
Es importante destacar que actualmente existen varios proyectos en la ciudad de Miami y Orlando que ofrecen la oportunidad de aplicar a la visa EB-5.
Mientras muchos miran hacia Miami, Fort Lauderdale está escribiendo su propia historia de transformación silenciosa… pero contundente. Con más de $3.000 millones en proyectos en desarrollo, esta ciudad costera se posiciona como uno de los focos de mayor proyección para los inversionistas que buscan adelantarse al mercado. Uno de los motores clave es FAT Village (Flagler + Arts + Technology), un ambicioso proyecto urbano que transformará un antiguo sector industrial en el nuevo distrito creativo de Fort Lauderdale....