Miami se transforma: las obras que están redefiniendo el futuro de la ciudad
Miami no solo crece en altura con nuevos rascacielos. Está viviendo una transformación profunda en su infraestructura pública, con proyectos millonarios que revalorizan sus barrios, mejoran la conectividad y refuerzan la confianza en el largo plazo.
Para los inversionistas, estas obras son señales claras: cuando una ciudad invierte a esta escala en movilidad, espacios públicos y cohesión urbana, está apostando por su futuro.
Uno de los proyectos más ambiciosos es el Signature Bridge, actualmente en construcción sobre la I‑395. Esta nueva entrada al downtown tendrá un diseño icónico de seis arcos curvos y busca convertirse en el nuevo símbolo arquitectónico de Miami.
La inversión total supera los US$840 millones, e incluye la transformación de los espacios bajo el puente en un parque urbano de 33 acres. El proyecto —ahora llamado Reverend Edward T. Graham Heritage Trail— no solo reconectará Overtown con el centro de la ciudad, sino que dará vida a un nuevo corredor verde con plazas, ciclovías, arte público y áreas comunitarias.
Esta obra redefine el concepto de infraestructura: no es solo transporte, es regeneración urbana con impacto directo en la valorización de sectores históricos.

Otros proyectos avanzan en paralelo. The Underline, con una inversión estimada en US$140 millones, convertirá 10 millas bajo el Metrorail en un corredor verde y social de alto estándar. El Ludlam Trail, de 6,2 millas, reforzará la conectividad en el suroeste de la ciudad.
También se están renovando activos claves como el puente de Brickell Key —acceso exclusivo a una de las zonas más deseadas de Miami— y la histórica Freedom Tower, que reabrirá este año tras una restauración de US$50 millones.
Invertir en Miami hoy es hacerlo en una ciudad que no solo crece: se reinventa, se planifica y se consolida como uno de los entornos urbanos más dinámicos y resilientes de América.
Esa es la diferencia entre una oportunidad pasajera… y una inversión con visión de futuro.
El grupo Ponte Gadea, liderado por el empresario español Amancio Ortega —fundador de Inditex y principal accionista de Zara— acaba de adquirir la torre Veneto Las Olas en Fort Lauderdale por 165 millones de dólares. La operación, una de las más destacadas del año en el sur de Florida, fue concretada con Related Group e incluye 259 departamentos de lujo y espacios comerciales. La compra subraya el creciente interés de los grandes capitales internacionales por el mercado multifamiliar en Estados Unidos.
Durante años, Wynwood fue sinónimo de arte urbano, cultura alternativa y creatividad. Pero hoy, este vibrante distrito de Miami vive un verdadero renacimiento, esta vez como polo tecnológico. Grandes nombres como Amazon, Shopify y Gemini han elegido establecer oficinas y espacios creativos en la zona, atrayendo a una nueva generación de talento —desarrolladores, diseñadores y emprendedores— que buscan trabajar y vivir en un entorno estimulante y con identidad propia. El pasado jueves 8 de Mayo, Sam Altman, CEO de OpenAI, inauguró en Wynwood (240 NW 24th St en Miami) la primera tienda física a nivel mundial de su proyecto de...