
El panorama financiero en Estados Unidos podría estar entrando en un nuevo ciclo de oportunidades para inversionistas internacionales. JPMorgan Chase proyecta que la Reserva Federal comenzará a reducir las tasas en su reunión del 16 y 17 de septiembre, adelantando su estimación previa de diciembre.
La entidad prevé cuatro recortes de 0,25 puntos —en septiembre, octubre, diciembre y enero— que dejarían la tasa en 3,25%–3,5%. Si el desempleo sube a 4,4% o más en agosto, no se descarta un recorte inicial de 0,50 puntos.
El cambio coincide con la nominación de Stephen Miran a la junta de la Fed. Aunque antes defendía tasas altas, hoy muestra menor preocupación por la inflación derivada de nuevos aranceles, lo que aumenta las probabilidades de una postura más expansiva.
Históricamente, los recortes de tasas han impulsado la inversión extranjera, especialmente en Miami, donde el financiamiento más barato y la alta demanda se traducen en mayor plusvalía. Con hipotecas más competitivas y un dólar fuerte, la ciudad se consolida como un destino ideal para diversificar patrimonio en un contexto global incierto.
La Visa EB5 es un tipo de visa que se le da a los inversionistas que aportan una determinada cantidad de dinero a un proyectos que genere empleos en EEUU. Muchos de estos proyectos estan relacionados con la construccion de edificios.
Mientras muchos miran hacia Miami, Fort Lauderdale está escribiendo su propia historia de transformación silenciosa… pero contundente. Con más de $3.000 millones en proyectos en desarrollo, esta ciudad costera se posiciona como uno de los focos de mayor proyección para los inversionistas que buscan adelantarse al mercado. Uno de los motores clave es FAT Village (Flagler + Arts + Technology), un ambicioso proyecto urbano que transformará un antiguo sector industrial en el nuevo distrito creativo de Fort Lauderdale....
Miami se transforma: las obras que están redefiniendo el futuro de la ciudadMiami no solo crece en altura con nuevos rascacielos. Está viviendo una transformación profunda en su infraestructura pública, con proyectos millonarios que revalorizan sus barrios, mejoran la conectividad y refuerzan la confianza en el largo plazo.
El grupo Ponte Gadea, liderado por el empresario español Amancio Ortega —fundador de Inditex y principal accionista de Zara— acaba de adquirir la torre Veneto Las Olas en Fort Lauderdale por 165 millones de dólares. La operación, una de las más destacadas del año en el sur de Florida, fue concretada con Related Group e incluye 259 departamentos de lujo y espacios comerciales. La compra subraya el creciente interés de los grandes capitales internacionales por el mercado multifamiliar en Estados Unidos.