Específicamente en las propiedades, el seguro provee protección contra desastres, sin embargo, los seguros, sin importar la clase, son poco apreciados hasta que se necesitan. Por lo tanto, la decisión de tener un seguro en la propiedad, seguro de salud, carro, maternidad etc., depende de la tolerancia al riesgo de cada persona.
¿DE QUÉ ME PROTEGE EL SEGURO? Existen diferentes pólizas, sin embargo, las coberturas más importantes son para proteger:
· La estructura interna y/o externa de la propiedad
· Los objetos personales dentro de la propiedad
· Daños a terceras personas (accidentes dentro de la propiedad)
· Daños a otras propiedades (en caso de condominios)
¿QUÉ SEGURO NECESITO? Existen muchas variedades y no todos los propietarios necesitan o buscan el mismo tipo de cobertura. Por lo tanto, es conveniente precisar la cobertura de la póliza, sus restricciones, exclusiones para cubrir sus eventuales riesgos.
Los elementos más importantes a tomar en cuenta para tomar la decisión del tipo de cobertura que necesita, son:
· Uso de la Propiedad:
· Inversión, renta, vacaciones o casa de uso primario.
· Responsabilidad civil a asegurar.
· Protegerse contra acciones legales y gastos médicos.
· Protección contra daños de otras propiedades.
· Objetos personales y la parte interna de la propiedad (piso, paredes, techos, instalaciones eléctricas, aparatos o aire acondicionado)
· Ubicación
· Si está en zona propensa a huracanes (suele ser una póliza opcional)
· Si esta en zona de inundación (requerido por el gobierno y prestamistas)
· Tipo de propiedad
· Casa y townhouse: Protección estructural, inundación, siniestro y huracanes
· Condominio: Los edificios suelen tener una póliza general (master policy) que cubre la estructura y áreas comunes contra inundación y siniestro
· Número de propiedades
· Si posee varias propiedades, tiene la opción de utilizar seguros “paraguas” que permiten diluir el costo de la póliza.